iglesias


1.- Ciudad de Tarija


Iglesia de San Francisco.

Con más de cuatrocientos años de antigüedad, esta iglesia fue construida en el año 1606, convirtiéndose en la primera iglesia perteneciente a una orden religiosa en Tarija, a cargo de la orden franciscana. Cuenta con una biblioteca con más de 15.000 volúmenes de gran valor histórico y con una pinacoteca de la época colonial.


Catedral Metropolitana.

Construida en 1810 por los Jesuitas y declarada catedral en 1925, hoy en día alberga en su interior un colegio público y el Museo Catedralicio donde se guarda un verdadero tesoro en óleos, platería y cálices de oro con incrustaciones de piedra.


Iglesia San Roque.

Centro de la festividad más importante de Tarija: la Fiesta Patronal de San Roque, uno de los santos más venerados por los tarijeños. En honor a este Santo salen por las calles procesiones y danzarines llamados "chunchos".


Iglesia Loma de San Juan.

Fundada en el año 1632, Una de las reliquias de nuestro pasado histórico, en cuyo recinto se firmó la rendición de los españoles, sellando el riunfo de los patriotas el 15 de abril de 1817.


Iglesia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro

La construcción de la parroquia “Nuestra Señora del Perpetuo Socorro” fue un trabajo iniciado por los religiosos denominados “Misioneros Redentoristas”, el 15 de marzo de 1987. En este 2012 se cumplen 25 años de la labor de ese grupo a favor de las familias que viven en cercanías del barrio Juan XXIII de la ciudad de Tarija, en donde se encuentra la iglesia.


Iglesia San Jeronimo

La Parroquia de “San Jerónimo” es Castrense, esta supervisada por el Obispado castrense de Bolivia cuyo Obispo es Mons. Gonzalo del Castillo, tiene la misión de evangelizar y atender espiritualmente a la guarnición militar del Departamento de Tarija, como así a la Policía del Departamento de Tarija.


Iglesia San Martin de Porres.
.

No hay comentarios:

Publicar un comentario